Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y disponer de algunas funciones concretas. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Las cookies necesarias son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarle.

Las cookies de tipo Analítica, permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico, tasa de rebote, etc.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.  

El pasado 1 de Junio la actual experta en monitorización el proyecto de ELMEN EEIG, Patricia Serrano, visitó la instalaciones del Centro Tecnológico Cartif en Boecillo (Valladolid), para llevar a cabo la última reunión de monitorización del proyecto LIFE LEACHLESS antes de su finalización. Aparte del personal de Cartif, a la reunión también acudió el personal de los otros dos benificiarios del proyecto (TRITON y NTUA).

Así, se expusieron todos los avances realizados en el proyecto durante la última anualidad (desde la anterior reunión de monitorización). Principalmente estos avances se centraron en la finalización de las Acciones de Implementación, esto es, la instalación y operación de la planta piloto en el segundo de los lugares de demostración (el vertedero de Ano Liosia en Atenas), el desarrollo de los casos de replicabilidad, aprovechamiento del efluente final, así como la evolución de las Acciones de Monitorización ambiental y socio-económica, así como las Acciones de Diseminación.

Las principales conclusiones de la reunión, es que, a falta de las últimas actividades por realizar, los resultados del proyecto LIFE LEACHLESS son bastante satisfactorios.

Asistentes presenciales a la reunión de monitorización

Share This