Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y disponer de algunas funciones concretas. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Las cookies necesarias son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarle.

Las cookies de tipo Analítica, permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico, tasa de rebote, etc.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.  

El Congreso Mundial ISWA es el congreso más importante del mundo en el campo de la gestión de residuos. El 29º Congreso Mundial de ISWA se celebró en el Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna de Bilbao (España) del 7 al 9 de octubre de 2019.

Bilbao acogió alrededor de 1.500 expertos, responsables y visitantes de todo el mundo.

En el congreso se expusieron las últimas tendencias y desarrollos en la gestión de residuos asistiendo a presentaciones científicas, visitando stands de ferias y realizando visitas a empresas modernas. Todo ello con el objetivo de intercambiar conocimientos, establecer nuevos contactos y fomentar las relaciones comerciales.

El proyecto LIFE LEACHLESS, estuvo representado por investigadores de la Fundación Cartif, los cuales presentaron a los asistentes los resultados obtenidos en las acciones preparatorias del proyecto relativos al tratamiento de lixiviados mediante las tecnologías de evaporación/condensación y ósmosis directa.

La ponencia despertó gran interés entre asistentes que representaban a organizaciones generadoras de residuos, así como a gestores de vertederos y de plantas de tratamiento de residuos.

Share This