Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y disponer de algunas funciones concretas. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Las cookies necesarias son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarle.

Las cookies de tipo Analítica, permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico, tasa de rebote, etc.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.  

El 22 de Junio, dentro de las actividades enmarcadas en la 10ª Conferencia Internacional sobre Gestión Sostenible de Residuos Sólidos CHANIA 2023, celebrada en Creta (Grecia), el proyecto participó en una sesión de Networking de proyectos LIFE. La conferencia, organizada por la Universidad Politécnica Nacional de Atenas (NTUA), pretende abordar la importante cuestión de la gestión sostenible de los residuos sólidos mediante la promoción de prácticas seguras y tecnologías eficaces. La Conferencia se centró principalmente en las tecnologías modernas de residuos sólidos. Su objetivo es estimular el interés de científicos y ciudadanos e informarles sobre los últimos avances en el campo de la gestión de residuos sólidos urbanos.

Una de las sesiones de la conferencia tuvo como temática los proyectos LIFE, dicha sesión fue conducida por el Punto Nacional de Contacto griego LIFE y por el Equipo de Seguimiento Externo del Programa LIFE (AEIE ELMEN).

Durante la sesión se presentaron casos de éxito de proyectos LIFE en los que se implementaba los postulados de Economía Circular. Uno de los proyectos presentados fue LIFE LEACHLESS. Los representantes del proyecto realizaron un resumen de las principales acciones realizadas y los principales resultados obtenidos, así como, las principales dificultades encontradas en su desarrollo y cómo se han ido solventando.

La sesión sirvió para compartir experiencias y conocimiento con el resto de proyectos LIFE presentados, así como, para que el público adquiriera ideas y consejos para futuras propuestas en el programa LIFE. Después de la presentaciones hubo un periodo de preguntas y respuestas que dio lugar al intercambio de opiniones entre los asistentes.

Presentación de proyecto LIFE LEACHLESS durante la sesión de Networking

Por último, pero no por ello menos importante, otra de las actividades enmarcadas en la Conferencia en la que participó el equipo del proyecto LIFE LEACHLESS fue la visita al centro de tratamiento de residuos de DEDISA (Creta), en el que se pudo comprobar de primera mano, la problemática que los lixiviados suponen para este tipo de instalaciones y la solución sostenible y eficiente que aporta la tecnología desarrollada en el proyecto LIFE LEACHLESS.

Visita en el centro de tratamiento de residuos de DEDISA

Share This