Personalizar el uso de cookies

Esta web utiliza cookies para proporcionar una navegación más eficiente y disponer de algunas funciones concretas. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio. También utilizamos cookies de terceros orientadas a analíticas (Google Analytics), que nos ayudan a analizar cómo utiliza este sitio web. Puede optar por habilitar o deshabilitar algunas de estas cookies, pero hacerlo puede afectar su experiencia de navegación.

Siempre activas

Las cookies necesarias son requeridas para proporcionar una funcionalidad básica de la web, y no almacenan ningún dato de tipo privado o que pueda identificarle.

Las cookies de tipo Analítica, permiten conocer cómo los visitantes interactúan con la web, y proporcionan información relacionada al número de visitas, origen del tráfico, tasa de rebote, etc.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.  

Resultados

Hitos del proyecto LIFE LEACHLESS

Tratamiento de hasta 15 m3/día de lixiviado en un prototipo introducido en contenedores para fácil transporte e instalación, que permite flexibilidad en las condiciones de operación.  

Obtención de un efluente final de alta calidad, 100% libre de patógenos y compuestos xenobióticos, que pueda ser reutilizado o vertido a cauce.

     

    Reducir el coste del tratamiento de lixiviado en más del 80% cuando se compara con una planta tradicional de tratamiento de lixiviados; utilizando la radiación solar, la biomasa y el calor residual como fuentes de energía.  

    Reducir de un 80 a un 90% el impacto medioambiental asociado a las corrientes de lixiviados procedentes de la eliminación de residuos en vertederos o centros de tratamiento de residuos.  

    Eliminar la necesidad de transporte de lixiviados a las plantas de tratamiento de aguas residuales municipales y, por lo tanto, eliminar los costes de transporte asociados y el riesgo de que los contaminantes emergentes de los lixiviados entren en el ciclo general de agua y la huella de carbono.  

    Tener una tecnología aplicable en aquellos países europeos (miembros y candidatos) con el mayor volumen de residuos municipales enviados a vertedero, que son también los que generan más lixiviados. Estos países (España, Grecia, Italia, Italia, Portugal, Malta, etc.) son los que tienen el mayor número de horas de radicación solar, lo que favorece el funcionamiento de dicha tecnología.  

    Mejorar el funcionamiento de los vertederos y reducir el impacto medioambiental asociado (contribuyendo al aumento del número de vertederos adaptados a la Directiva 1999/31/CE relativa a la eliminación de residuos).  

    Valorización del 100% de los subproductos generados en el proceso. La cantidad de lodo generado como subproducto es muy baja (1-3% del volumen total de lixiviado). Sin embargo, el lodo generado puede ser valioso, ya que es interesante para la industria cerámica.  

    C

    Reducción del 60% del tamaño del depósito de lixiviado en vertederos y plantas de tratamiento de residuos. Eliminación de la contaminación en la fuente.

       

      Diseminación de buenas prácticas. Creación de una red de contactos para difundir los resultados del proyecto y ampliar el alcance de éste.

      i

      2 estudios de replicación para transferir los hallazgos del proyecto en 2 «instalaciones seguidoras» (1 en España y 1 en Grecia) y 1 en el vertedero de Pordenone en Italia cuando se complete el proyecto.  

      LEACHLESS permitirá a las autoridades aumentar la competitividad y mejorar la legislación medioambiental mediante una mejor gestión de los lixiviados.

      w

      Difusión de los resultados de los proyectos a nivel nacional e internacional a través del Plan de Diseminación y las Actividades de Networking.

      Resultados esperados
      Share This